Crear un certificado autofirmado

  1. Inicie su navegador web.
  2. Introduzca “https://dirección IP del equipo” en la barra de direcciones del navegador (donde “dirección IP del equipo” es la dirección IP de su equipo).
    Por ejemplo:

    https://192.168.1.2

    image
    • Si está utilizando un sistema de nombres de dominio o activa un nombre NetBIOS, puede escribir otro nombre, como “SharedPrinter” en lugar de la dirección IP.

      Por ejemplo: https://SharedPrinter

    • Si activa un nombre NetBIOS, también puede utilizar el nombre de nodo.

      Por ejemplo: https://brn123456abcdef

    • Puede ver el nombre NetBIOS en el informe de configuración de la red.
  3. En caso necesario, introduzca la contraseña en el campo Iniciar sesión y, a continuación, haga clic en Iniciar sesión.
    image
    La contraseña predeterminada para gestionar los ajustes de este equipo se encuentra en la parte posterior del equipo y está marcada como "Pwd".
  4. Diríjase al menú de navegación y, a continuación, haga clic en Red>Seguridad>Certificado.
    image
    Inicie desde image, si el menú de navegación no se muestra en el lateral izquierdo de la pantalla.
  5. Haga clic en Crear certificado autofirmado.
  6. Introduzca un Nombre común y una Fecha válida.
    • La longitud del Nombre común es de menos de 64 bytes. Introduzca un identificador, como una dirección IP, un nombre de nodo o un nombre de dominio, para utilizarlo al acceder a este equipo mediante comunicación SSL/TLS. El nombre del nodo aparece de forma predeterminada.
    • Si utiliza los protocolos IPPS o HTTPS e introduce en la dirección URL un nombre distinto del Nombre común utilizado para el certificado autofirmado, aparecerá una advertencia.
  7. Seleccione su equipo en la lista desplegable Algoritmo de clave pública. La configuración predeterminada es RSA (2048 bits).
  8. Seleccione su equipo en la lista desplegable Algoritmo implícito. La configuración predeterminada es SHA256.
  9. Haga clic en Enviar.
¿Le ha sido útil esta página?